Inflación en Argentina aumenta 3.9 % en enero de 2022
16 febrero de 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, registró este martes un alza del 3.9 por ciento de la tasa de inflación durante el pasado enero del año en comparación con diciembre de 2021, mientras que las estadísticas interanuales crecieron un 50.7 por ciento.

De acuerdo con el ente, el aumento en el Índice de Precios al Consumidor estuvo propiciado por el incremento exponencial del 4.9 por ciento en las esferas de alimentos y bebidas no alcohólicas; además del sector de salud que creció un 4.1 por ciento.

Asimismo, la tasa de inflación interanual incrementó debido a subidas de en los precios de los rubros de vestimenta; así como hoteles y restaurantes, con un 66.3 por ciento y un 65.8 por ciento, respectivamente.

Cabe destacar que el crecimiento de las tasas de inflación en la industria de la moda y las del sector de las viviendas, supera el indicador del índice de precios mensual de la nación suramericana.

«El impacto de la inflación internacional es difícil de calcular, pero en febrero ya lo estamos viendo en el aumento del pan y de la carne; calculamos un 3,4 por ciento de inflación para este mes, pero cinco por ciento de alimentos», precisó el director de la consultora EcoGo, Sebastián Menescaldi.

En este sentido, la cartera de Economía y Finanzas Públicas del país indicó que el pasado 2021 cerró con un alza del Producto Interno Bruto del 10 por ciento; por lo cual se estima que para la culminación del año fiscal en curso, el PIB aumentará un tres por ciento más.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas