Perú asume hoy la presidencia pro tempore de la CAN
29 agosto de 2022

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, afirmó que la presidencia pro tempore del Perú en la Comunidad Andina (CAN) buscará fortalecer este bloque de integración, así como el retorno de Chile como país miembro.
“Hay esta vocación de que Chile pueda retornar al seno de la comunidad, hoy es Estado asociado de la Comunidad Andina. También en su momento Venezuela y Argentina (…). Te imaginas cómo potenciar esta visión del empeño presidencial de la patria andina, una patria sin fronteras”, destacó el canciller en entrevista para TV Perú.

Integración

Al respecto, manifestó que la región latinoamericana se encuentra en un proceso de integración, la cual se buscará fortalecer desde la CAN con el objetivo de revitalizar la patria andina.

“Esta visión universal de nuestra región andina, pensando siempre en estos más de 114 millones que forman la Comunidad Andina, hay que proyectarla como bloque hacia la Unión Europea, hacia el mundo entero. El mundo que hoy vivimos es un mundo de bloques”, aseveró.

Asimismo, expresó que es una gran oportunidad para el Perú ocupar la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina, en ceremonia que se realizará hoy, en la que también buscarán que todos los ciudadanos de este bloque puedan mirar la integración como algo material, y de esa forma sentirnos todos parte de un mismo vecindario sin fronteras.

“Que la movilización de los ciudadanos ya no sea como antes donde tenías que permanecer en otro país por un tiempo determinado y entonces hacer tus tramitologías migratorias. Tenemos que hacer como la Unión Europea, (…) donde todos nos movilizamos sin mayor trámite que cruzar la frontera”, agregó.

Amistad

El canciller Rodríguez Mackay agradeció a Ecuador y a su presidente, Guillermo Lasso, por la voluntad de realizar el traspaso de la presidencia pro tempore de la CAN en Lima.

El pasado 9 de agosto, el canciller peruano anunció que el presidente de Ecuador llegaría al país para entregar la presidencia pro tempore de la CAN, ello ante la decisión del Congreso de no autorizar el viaje del presidente Castillo a Colombia.

“El presidente de la República, Pedro Castillo, es el primer presidente rural de la historia del país y los Andes, que han determinado geográfica y geopolíticamente a nuestros países, y tienen en este correlato la visión de crear estos vasos comunicantes para la integración andina”, puntualizó.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas