Panamá ayuda a venezolanos en su ruta a EE UU
27 julio de 2022

Caracas. Los venezolanos que consiguen superar la peligrosa ruta migratoria de la Selva de Darién y llegan a la Estación de Recepción Migratoria (ERM) de San Vicente, en la Provincia de Darién, en Panamá, son trasladados en autobuses hasta la estación de Los Planes, Gualaca, provincia de Chiriquí, en la frontera con Costa Rica.

Se trata de un servicio habitual de empresas de transporte que trasladan a la población migrante desde la Provincia de Darién, que limita con Colombia, hasta la Provincia de Chiriquí, que limita con Costa Rica.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá señala que es una estrategia que ha permitido el traslado de manera segura de los migrantes irregulares hacia la frontera con la República de Costa Rica, en su camino a Estados Unidos.

Desde el 7 de julio, con el inicio de las acciones de cierre de vías por las protestas contra el gobierno de Laurentino Cortizo, el Servicio Nacional de Migración, conjuntamente con equipos de trabajo humanitario y de seguridad de Panamá, indica que ha coordinado de forma ininterrumpida el traslado de los migrantes irregulares.

El traslado es asegurado por el Estado panameño como signatario de acuerdos internacionales que garantizan los derechos fundamentales de las personas en movilidad en condición irregular (sin papeles), señala el Servicio Nacional de Migración del país centroamericano mediante una nota de prensa.

«Las acciones tienen el objetivo de apoyar labores humanitarias y mantener el control migratorio, resguardando de manera efectiva los derechos fundamentales de todos los transeúntes por nuestro país», indicó la entidad migratoria en otro comunicado, citado por La Voz de América (VOA).

Familia venezolana en apuros

Para garantizar el flujo migratorio y evitar que los autobuses sean atacados, el Servicio Nacional de Migración estableció una suerte de corredor humanitario. Sin embargo, el reporte de situación del portal de información humanitaria Relief Web sigue dando cuenta de episodios de cierre de vías que han llevado a un conjunto de migrantes a continuar su ruta a pie dentro de Panamá.

Fue el caso de una familia de venezolanos migrantes, quienes decidieron trasladarse por sus propios medios y no a través de los autobuses del corredor humanitario. El grupo familiar se quedó varado en una de estas carreteras, informó el SNM el domingo 24 de julio.

A través de su cuenta de Instagram, el SNM informó que inspectores de Migración Chiriquí, con el apoyo de la Policía Nacional de Panamá, asistió a los venezolanos, uno de ellos con discapacidad visual. Se desconoce cuál ruta tomaron para llegar al país centroamericano.

Añadió que los venezolanos fueron trasladados a la Estación de Recepción Migratoria de Los Planes, en Chiriquí, para ser atendidos. Para sortear el cierre de vías, el SNM informó el 21 de julio que procedió a trasladar a los migrantes mediante el uso de transportes de rutas internas.

A Panamá han ingresado 48.430 migrantes forzosos, incluidos 7.282 (15%) niños y adolescentes durante 2022, 58% de ellos tiene nacionalidad venezolana, de acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Migración del país centroamericano.

La entidad migratoria panameña señala que a partir del mes de mayo el tránsito migratorio se incrementó con el ingreso de 300 a 500 personas por día. Los siete países centroamericanos – Costa Rica, Belice, Panamá, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador – han restringido de forma progresiva el paso de la migración venezolana que quiere llegar a Estados Unidos por vías irregulares, mediante la exigencia de visas.
Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas