Presidente Mujica inaugurará mañana encuentro de empresarios latinoamericanos organizado por ALADI y Uruguay
07 octubre de 2014

Montevideo, 7 de octubre de 2014.- La EXPO ALADI – Uruguay 2014, que reunirá a representantes de más de 600 empresas de los 13 países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), será inaugurada por el presidente José Mujica, el mañana miércoles 8 de octubre a las 15 horas.

El encuentro se prolongará hasta el día viernes, y tendrá lugar en el Parque de Exposiciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). De Uruguay, se espera la presencia de unos 100 empresarios locales, que tendrán una oportunidad para realizar negocios con pares de la región y ampliar sus mercados.

El principal objetivo de las reuniones consiste en el fortalecimiento del comercio en la región. Organizada por la propia ALADI y el Instituto Uruguay XXI, la reunión incluirá disertaciones a cargo del canciller Luis Almagro, el Secretario General de la ALADI, Carlos Chacho Alvarez, y de la presidenta del Comité de Representantes de la organización, Embajadora Aída García Naranjo Morales.

En forma posterior se desarrollarán paneles temáticos integrados por representantes de los diversos países involucrados. Los titulares de los Ministerios de Economía y Comercio de México, Uruguay y Venezuela se referirán al panorama económico y comercial del continente. Ildefonso Guajardo Villareal, Mario Bergara e Isabel Delgado, respectivamente, serán los responsables de analizar la situación actual y presentar su visión sobre las perspectivas para el año 2015, en un debate moderado por Carlos Chacho Alvarez.

También estará sobre la mesa la cuestión del financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas así como el comercio y el desarrollo de la región. Esta temática será abordada en una mesa integrada por representantes de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES), del Banco de la Nación Argentina, y por el presidente del Banco de la República (BROU), Julio César Porteiro. En esta oportunidad, el moderador será el ex titular del Banco Interamericano de Desarrollo, el uruguayo Enrique Iglesias.

Gerentes de compras, de exportaciones y de negocios internacionales participarán de ruedas de negocios, sostendrán citas de trabajo con sus pares de los distintos países latinoamericanos y, a su vez, recibirán información específica sobre cada país en los stands de las agencias de promoción de exportaciones e inversiones de los países miembros de la ALADI. Además, se organizarán visitas a las diversas plataformas logísticas que ofrece el país.

El encuentro permitirá estrechar el vínculo entre representantes de los sectores agroindustrial, de alimentos y bebidas procesados, automotriz y de autopartes, de equipos médicos, químicos y plásticos, servicios vinculados a las TIC’s y textiles, confecciones y calzado.

Dicho evento cuenta con el apoyo del Gobierno de México, el Banco Nacional de Desenvolvimento Económico y Social para América Latina, así como de Gobierno del Estado de Coahuila, Banco República, CAF- banco de desarrollo de América Latina, Banco de la Nación Argentina y Venezuela Exporta, entre otros.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas