Banco de Desarrollo del Caribe pide creatividad para reducir la deuda en la región
28 octubre de 2014

San Juan, 28 de octubre de 2014 (EFE).- El Banco de Desarrollo del Caribe (CDB, por su sigla en inglés) pidió a las instituciones financieras internacionales que trabajen junto a los pequeños países del Caribe en el desarrollo de programas «con creatividad» que les ayuden a reducir su deuda externa.

Según publicó la Comunidad del Caribe (CARICOM) en su dirección en internet, el presidente del CDB, Warren Smith, indicó que la deuda de las pequeñas islas de la región les impide crecer con mayor rapidez.

«Las deudas representan un freno al crecimiento económico. Una deuda grande y el crecimiento económico no son compatibles», dijo Smith durante el Foro Caribeño de Alto Nivel 2014 que tuvo lugar recientemente en Montego Bay (Jamaica).

El presidente del CDB planteó que si las instituciones financieras internacionales desarrollaran programas creativos para los países del Caribe eso contribuiría a cumplir con sus deudas y crecer económicamente.

«El Banco de Desarrollo del Caribe en colaboración con las pequeñas islas estados del Caribe del Este ha desarrollado un balance creativo para asistir a San Cristóbal y Nieves, y ahora está haciendo lo mismo con Granada para reducir significativamente su deuda», explicó Smith.

El CDB es una institución financiera regional fundada en 1970 con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social de 19 países del Caribe.

Sus miembros son Anguila, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice , Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Dominica, Granada, Guyana, Haití , Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, las Bahamas, Trinidad y Tobago y Turcas y Caicos.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas