Banco BRICS en camino a la desdolarización de la economía mundial
26 noviembre de 2014

Ciudad de Panamá, 26 de noviembre de 2014.- El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) puede reemplazar al sistema económico actual dominado de forma hegemónica por Estados Unidos, afirmó el economista Peter Koenig.

El exempleado del Banco Mundial advirtió en un artículo publicado en la página web Global Research que la creación del Banco de Desarrollo de ese bloque es el primer paso en la desdolarización del sistema económico mundial, y que de forma temporal podría crear su propia moneda.

Dicha entidad financiera concentrará sus esfuerzos en la modernización de la infraestructura social y del transporte, sistemas de distribución de energía y telecomunicaciones.

También en la prospección, extracción y elaboración de recursos energéticos, incluidos alternativos procedentes de fuentes renovables, explica el experto.

Los BRICS representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y aproximadamente el 45 de la población total, por lo que Koening lo considera una amenaza real para los intereses de la Casa Blanca.

Ante tal empuje Washington se está empleando a fondo para desestabilizar la situación en estos países, significó, y ejemplificó como Estados Unidos acusó recientemente al gobierno de Dilma Rousseff de corrupto después de su victoria en la primera vuelta electoral.

En opinión del economista ha llegado el momento de que nuevos sistemas económicos y monetarios sustituyan al Banco Mundial actual, por ser un esquema de casino rapaz de Wall Street denominado en dólares, que solo en los últimos 100 años contribuyó y se benefició de dos guerras mundiales.

También ha ayudado al empobrecimiento del planeta, tanto en términos sociales como medioambientales, subrayó.

«Este sistema está a punto de caer a un abismo aún más grande que la depresión de los años 30», aseguró Koenig, quien recuerda que seis bancos estadounidenses gestionan las dos terceras partes de todos los activos bancarios del mundo.

Considera, además, que el BRICS puede ofrecer una alternativa más sana que la del dólar, que imprime dinero cuando le conviene, y como uno de los ejemplos de este sistema viciado mencionó la caída del rublo.

El exespecialista del Banco Mundial agrega que no existe ninguna razón económica al margen de la propaganda antirrusa y la manipulación monetaria que la justifique, ya que la economía rusa, a pesar de las sanciones, tiene fundamentos mucho más sólidos que la estadounidense.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas