Presidenta de Chile encabezará encuentro empresarial en Alemania
26 septiembre de 2014

Berlín, 26 de septiembre de 2014 (Notimex).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, será la figura política que encabezará el 64 Día de Latinoamérica 2014 de la Asociación alemana para Latinoamérica, al que asistirán empresarios alemanes de primer nivel en Colonia a finales de octubre.

La Asociación para Latinoamérica reúne al empresariado alemán que ya está presente en el subcontinente con inversiones y negocios, así como a las empresas alemanas interesadas en el seguimiento cercano de los desarrollos en la región.

La conferencia de dos días se llevará a cabo en Colonia el 27 y el 28 de octubre y el punto focal de atención serán las empresas medianas y pequeñas, ya que en Latinoamérica ese sector empresarial cobra cada vez más significado, según la Asociación.

En el contexto de esos desarrollos en Latinoamérica, la Asociación estimó que la mejoría de las condiciones-marco y la creciente necesidad de inversión constituyen una posibilidad de internacionalización y cooperación con empresas alemanas.

Por esa razón el tema del “Comercio y Financiación de Inversiones” tiene durante el primer día de la conferencia, el 27 de octubre, el papel central.

El martes 28 de octubre el punto focal de atención será el tema “Empresariado Mediano en Latinoamérica”. El evento concluirá con una cena de gala que encabezará la presidenta de Chile.

Estará también encabezando la presencia latinoamericana Luis Alberto Moreno Mejía, quien es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

También encabezará el evento el presidente de la Asociación y de la empresa Liesenfeld International, Bodo Liesenfeld.

La Asociación informó que Latinoamérica y El Caribe experimentan una década de prosperidad, de la que se han beneficiado diversas ramas de la economía y que la empresa mediana se ha convertido en una firme parte integral de las economías latinoaméricanas. Ese sector empresarial ofrece además en forma creciente sus productos y servicios en los mercados internacionales. La interrogante que se abordará en la Conferencia será el papel futuro que se perfila para el empresariado mediano en la región.

Christoph Schmitt, gerente general de la Asociación para Latinoamérica, declaró al diario alemán Kölner Stadt Anzeiger que todo es cuestión de conocerse: “queremos mostrar al empresariado mediano de Alemania como piensa y acciona la empresa mediana en Latinoamérica y viceversa”.

El ejecutivo definió de esa manera el objetivo central de la celebración del Día de Latinoamérica 2014. “Es una plataforma de información”, aseveró.

La Asociación para Latinoamérica fue fundada en 1916 por comerciantes de Hamburgo y Bremen, y se considera una red para los actores económicos que tienen intereses en Latinoamérica.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas