México, Guatemala y Belice acuerdan desarrollar agenda de diálogo político
17 noviembre de 2014

Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2014.- México y Guatemala revisaron los principales temas de la agenda bilateral entre los que destacan los proyectos de cooperación en materia de infraestructura, energía y de desarrollo social.

En el marco de una visita de trabajo que realizó la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez, participó en un encuentro con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Junto con el canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso, ambos diplomáticos abordaron los avances del plan maestro de infraestructura fronteriza que será apoyado por esa institución financiera y el Fideicomiso de Infraestructura de Países de Mesoamérica y el Caribe, que contribuirá a contar con una frontera prospera y segura.

Asimismo, la subsecretaria Rubio participó en un encuentro trilateral presidido por el canciller de Guatemala al que se sumó el embajador de Belice en ese país, a fin de conocer los históricos resultados de acuerdos bilaterales Guatemala-Belice en materias relacionadas con el desarrollo, el fortalecimiento del capital humano y temas fronterizos.

En un comunicado, se informó que los tres países acordaron desarrollar una agenda trilateral conjunta de dialogo político y cooperación y la creación de un grupo de trabajo México-Guatemala-Belice para la prosperidad compartida.

En 2013, el comercio bilateral fue de 2 mil 260 millones de dólares. Guatemala es el segundo socio comercial de México en Centroamérica y, en los últimos 10 años, el comercio bilateral se ha incrementado 267 por ciento. México es el primer inversionista de América Latina y el Caribe en Guatemala con un acumulado de 2 mil 700 millones de dólares.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas