TLC entre Honduras y Canadá para el 1 de octubre
17 septiembre de 2014

Tegucigalpa, 17 de septiembre de 2014.- Los gobiernos de Honduras y Canadá suscribieron un memorándum de entendimiento relativo a las Reglamentaciones Uniformes para la Interpretación, Aplicación y Administración del Capítulo Cinco, Procedimientos Aduaneros dentro del Tratado de Libre Comercio (TLC).

En representación de Honduras firmó la embajadora en Canadá, Sofía Cerrato, mientras que por el gobierno canadiense lo hizo Erin O’Toole, secretario parlamentario del ministro de Comercio Internacional.

La firma, el 15 de septiembre pasado, se realizó en la capital, Ottawa, también la cuarta ciudad más grande del país norteamericano.

Básicamente el memorándum establece en detalle cómo Canadá y Honduras interpretarán, aplicarán y administrarán las obligaciones del acuerdo sobre los procedimientos aduaneros.

La rúbrica representa para ambas naciones el último hito en el proceso del Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual contempla los acuerdos internos de los Tratados de Cooperación Laboral y Cooperación Ambiental.

En el acto ambos funcionarios subrayaron que el acuerdo de libre comercio y los acuerdos paralelos sobre cooperación laboral y ambiental entrarán en vigor el próximo 1 de octubre de 2014.

El comercio bilateral de mercancías entre Canadá y Honduras ha crecido un 58.6 por ciento en los últimos cinco años, lo que representó en 2013 un comercio mutuo de 278.7 millones de dólares.

El TLC incluye disposiciones sobre el acceso a mercados de bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales. Una vez que el acuerdo se aplique plenamente, casi el 98 por ciento de las líneas arancelarias estará libre de tarifas.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas