Avala Senado tratados de cooperación y asistencia jurídica México-Cuba
12 diciembre de 2014

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2014 (Notimex).- El pleno del Senado aprobó la ratificación de tres instrumentos de cooperación en materia penal y económica entre México y la República de Cuba.

Los instrumentos son el Tratado sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal, el Tratado sobre Extradición y el Cuarto Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica número 51.

El Tratado sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal determina que ambos países se prestarán asistencia jurídica, que se extenderá a las investigaciones y procedimientos penales sobre delitos previstos por la legislación nacional de cualquiera de las partes.

Además se establece que la ayuda se dará cuando la solicitud se refiera a ilícitos relacionados con impuestos, derechos de aduana, control de cambios y otros de naturaleza fiscal.

También se ratificó el Tratado sobre Extradición, firmado por ambos países en 2013, que tiene como finalidad mejorar la colaboración para prevenir y combatir el delito.

Determina específicamente las disposiciones sobre la obligación de extraditar, los delitos que darán lugar a la extradición, los delitos fiscales, las causas para denegar una extradición, la extradición de nacionales, el principio de espacialidad, la extradición sumaria, la protección de la información, entre otras especificaciones.

La importancia de aprobar el Cuarto Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica número 51 radica en aprovechar la apertura económica que Cuba tiene desde 2008.

Además está fortalecer los acuerdos que ya existen en materia comercial, de inversión, turismo, energía, pesca, transporte, aeronáutica, aduanas y minería. La inversión de México en Cuba asciende a 730 millones de dólares.

La senadora Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, dijo que con la aprobación de estos instrumentos se fortalecen las herramientas de cooperación entre ambas naciones, concretamente en el tema de procuración de justicia.

También refirió que la relación de México con Cuba ha crecido, entre 2000 y 2010, en una tasa promedio anual de nueve por ciento, lo que refleja un dinamismo distinto entre ambos países.

El senador Raúl Morón Orozco dijo que los instrumentos aprobados en el Senado se suman a otros y determinan una relación positiva.

Por ejemplo la ampliación de línea del crédito para mayor comercio e inversión, la carta de intención para la cooperación bilateral, el acuerdo de cooperación en materia turística, el memorándum de entendimiento en materia de medio ambiente y recursos naturales.

Hizo énfasis en que actualmente no es posible abordar temas de migración e inseguridad, desarrollo y combate a las desigualdades sin una perspectiva regional, por lo que es de suma importancia estrechar la relación con la República de Cuba.

Por su parte la senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, señaló que el trabajo legislativo que se ha realizado hasta el momento para fortalecer la relación bilateral con Cuba es importante, no obstante hace falta actualizarlo constantemente.

La senadora Luz María Beristain dijo que con esta aprobación se fortalece la procuración de justicia entre ambas naciones, y se espera mayor cooperación en temas como educación, inversión y desarrollo humano y social.

Ambos tratados y el protocolo fueron aprobados por unanimidad en votación nominal, y fueron remitidos al Ejecutivo federal.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas