España le ha aportado a Colombia 562 millones de euros en cooperación
21 octubre de 2014

Bogotá, 21 de octubre de 2014.- Durante los 25 años que lleva la cooperación de España en Colombia, el aporte del país europeo ha sido de 562 millones de euros para el crecimiento económico, la construcción de paz y el saneamiento básico.

Así, evaluar cómo se ha afianzado la gobernabilidad local en Colombia y de qué manera se pueden replantear las estrategias para distribuir los recursos de la cooperación bilateral hace parte de los retos que enfrentan el Encuentro de Gobernabilidad Democrática de América Latina y el Encuentro de los 25 años de Cooperación de la Agencia Española con el continente.

Expertos españoles y colombianos se reúnen en Cartagena para evaluar el papel de las organizaciones públicas y privadas en las regiones del país, donde se busca que cada vez exista una mejor gobernanza local.

Bajo esa premisa, los representantes de ambos países, entre los que se destacan el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao; la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; y los secretarios de Estado españoles Jesús Gracia y Francisco Martínez, debatirán el rol de las autoridades locales en el uso adecuado de los recursos destinados a través de la cooperación internacional.

Los dos encuentros se dan luego de conocerse que la Unión Europea aprobó 67 millones de euros para la cooperación bilateral con Colombia durante los próximos tres años.

Estos recursos irán destinados, principalmente, a los laboratorios de paz en el ámbito local y al apoyo del comercio con la zona europea.

Adicionalmente, El Coordinador general de la Cooperación Española en Colombia, Pablo Gómez-Tavira, señaló que » si se firman los acuerdos de paz, La Unión Europea tiene pensado crear un fondo fiduciario, impulsado España, para trabajar en los proyectos de desarrollo que sean necesarios».

En ese sentido, Gómez-Tavira añadió que uno de los principales retos que tiene Colombia no es la corrupción sino «la administración adecuada de los recursos a través de buena gobernanza local».

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas