España destina US$17,2 millones a planes de cooperación con Ecuador
12 noviembre de 2014

Quito, 12 de noviembre de 2014 (EFE).- España destinará 17,2 millones de dólares (13,8 millones de euros) a programas de cooperación con el desarrollo de Ecuador hasta 2018, informaron la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional de Ecuador.

Ambos países firmaron un nuevo marco de cooperación para el período 2014-2018, que orienta la relación bilateral al fortalecimiento del desarrollo, la investigación y la innovación, el impulso a proyectos productivos, en particular en el ámbito rural, y la formación en la administración pública.

El secretario general de Cooperación para el Desarrollo de España, Gonzalo Robles, quien copresidió la firma del nuevo acuerdo junto a la secretaria técnica de Cooperación Internacional de Ecuador, Gabriela Rosero, destacó el «giro» que ha experimentado la relación con Ecuador en los últimos años.

«Nos alineamos con esa voluntad política de Ecuador de apropiarse de su propio desarrollo», dijo Robles al destacar la «voluntad del Gobierno de España de seguir siendo socio de Ecuador» en aquellos ámbitos que se han establecido.

Rosero expresó su satisfacción por el nuevo acuerdo alcanzado y consideró que el resultado se corresponde con un «espíritu de renovación de la identidad latinoamericana y caribeña» y con la filosofía de cooperación sur-sur que «ha sido bien entendida por España».

La cooperación española se ha orientado hacia «el sueño de millones de ecuatorianos», dijo Rosero al destacar ámbitos como el de la formación, la capacitación, el apoyo a proyectos relacionados con el impulso de universidades e instituciones técnicas y tecnológicas que el Gobierno ecuatoriano quiere reforzar.

El Ejecutivo que preside Rafael Correa busca un modelo económico menos dependiente del petróleo y de la exportación de materias primas y más centrado en el desarrollo de una industria local con valor añadido, así como en el desarrollo de la innovación, la ciencia, la transferencia de tecnología, la educación y el talento humano.

España, que hasta 2010 fue el primer donante bilateral en Ecuador, destinó a proyectos de cooperación 85,4 millones de dólares (68,5 millones de euros) en 2011 y 2012.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas