Bolivia-EEUU trabajarán en visita de un emisario de Obama para reuniones “al más alto nivel”
09 diciembre de 2015

El Encargado de Negocios, Petter Brennan, informó que en 2016 se empezará a coordinar la visita de un enviado del gobierno de Barack Obama. Washington informó el 14 de octubre de la suspensión de la visita a Bolivia del vicesecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Alex Lee, quien tenía el objetivo de relanzar las relaciones bilaterales.

Encargado -Negocios -EEUU-Brennan -Guarachi

El Encargado de Negocios de EEUU, Petter Brennan. Foto: Angel Guarachi, La Razón Digital.

La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz, 09 de diciembre de 2015.- Bolivia y Estados Unidos trabajarán en 2016 para concretar la visita de un emisario del gobierno de Barack Obama con la finalidad de celebrar una reunión bilateral “al más alto nivel” para fortalecer la relación bilateral, informó el Encargado de Negocios, Petter Brennan.

“Espero que sí (pueda llegar el emisario). No tenemos establecido en este momento pero después de fin de año vamos a trabajar en eso y espero que podamos tener unas visitas”, aseguró poco después de participar del Saludo Protocolar de fin de año del Cuerpo Diplomático al canciller David Choquehuanca.

Washington informó el 14 de octubre de la suspensión de la visita del vicesecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Alex Lee, quien tenía el objetivo de relanzar las relaciones bilaterales. El argumento fue por cuestiones de agenda y debido a que el Gobierno no respondió a la propuesta para formalizar la visita prevista para el 16 y 20 de noviembre.

“Esperamos que podamos tener reuniones al más alto nivel para estrechar lazos entre los Estados Unidos y Bolivia”, aseguró Brennan quien mencionó que pese a que a las diferencias, ambos países continúan trabajando en áreas de interés mutuo como comercio, medio ambiente e intercambios culturales y educativos.

Ambos países mantienen una compleja relación desde la expulsión, en 2008, del embajador Philip Goldberg por injerencia en asuntos internos. El nuevo Acuerdo Marco firmado no logró se avance en la reposición de embajadores hasta el momento.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas