Presidentes de República Dominicana y de Haití se reunirán hoy
13 octubre de 2015

Santo Domingo, 13 de octubre de 2015.- Los presidentes Danilo Medina (República Dominicana) y Michel Martelly (Haití) se reúnen hoy en Barahona, informó el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

El también director general de Comunicación de la Presidencia aseguró en su cuenta de Twitter @RodrigMarchena que la reunión tiene lugar a solicitud del gobierno haitiano para tratar asuntos de mutuo interés. Añade Marchena que en la agenda dominicana está el levantamiento de la veda decretada por Haití a 23 productos dominicanos, así como otros temas de interés común.

«A solicitud gobierno haitiano, reunión presidentes Medina y Martelly mañana 11:00 a.m. en Barahona. Levantamiento veda, entre otros temas», dice el twitt @RodrigMarchena.

Desde el jueves último la situación se ha tornado tensa en la frontera dominico-haitiana, donde comerciantes de ambos países mantienen bloqueado el tránsito de productos desde y hacia Haití.

Esa protesta tiene como objetivo lograr que el Gobierno haitiano anule o flexibilice una disposición, según la cual, desde el 1 de octubre no pueden entrar por carretera 23 productos dominicanos. Entre ellos están las varillas (cabillas), cemento gris, jugos, gaseosas, detergente, harinas, pastas alimenticias, aceite comestible, manteca, mantequilla, agua potable, tubos PVC, cervezas, snacks y maíz molido.

La protesta también impide el comercio bilateral fronterizo porque las autoridades haitianas llegaron a decomisar a sus compatriotas productos comprados en Dajabón que no figuraban en el listado de la prohibición.

Desde que entró en vigor la veda de productos dominicanos comenzaron a subir los precios de algunos alimentos en Haití, pues los comerciantes que se abastecían en la frontera aumentaron sus gastos de transporte.

Fuentes haitianas han denunciado que la decisión de su gobierno solo beneficia a algunos grandes importadores en detrimento de los pequeños empresarios y comerciantes que viven del comercio fronterizo.

Las autoridades haitianas alegaron que la veda se adoptó para controlar la entrada de productos, beneficiar a productores locales y garantizar el pago de los aranceles que sus aduanas eran incapaces de cobrar.

Pero los comerciantes dominicanos observaron que la medida afecta a los productores, encarece las exportaciones, incrementa los precios de los productos, disminuye su competitividad y genera más contrabando.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas