Inicia en Beijing I Foro de Partidos Políticos China-Celac
08 diciembre de 2015

Celac -china Prensa Latina

Inicia en Beijing I Foro de Partidos Políticos China-Celac. Créditos: Prensa Latina.

Beijing, 08 dic (PL) El I Foro de Partidos Políticos China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) comenzó hoy aquí, dirigido a robustecer los lazos en esa esfera entre estas dos regiones.

El encuentro de dos días busca además fortalecer el intercambio entre el Partido Comunista de China (PCCh) y las organizaciones políticas de América Latina y el Caribe.

La cita tiene como tema principal la innovación, el desarrollo, la cooperación, futuros desafíos y medidas de respuesta de los partidos políticos dentro del bloque China-Celac, y está patrocinada por el PCCh y el Movimiento Alianza PAIS, partido gobernante de Ecuador, país que tiene la presidencia Pro Tempore del bloque este año.

De igual modo, la reunión analizará cinco ejes principales encaminados a examinar el papel de esas agrupaciones políticas en el siglo XXI, el desarrollo económico, la reducción de la pobreza, caminos de desarrollo y la cooperación entre este territorio y América Latina y el Caribe.

En julio de 2014, se lanzó oficialmente el Foro China-Celac durante una gira del presidente chino, Xi Jinping, por América Latina.

En esa ocasión China se comprometió a abrir una línea de crédito preferencial con la Celac que podría llegar a los 10 mil millones de dólares y a instaurar un fondo de la cooperación chino-latinoamericano-caribeña para inversiones.

El mandatario chino aseveró que el nacimiento del foro tendría un impacto profundo en el desarrollo futuro de las relaciones y enviaría una fuerte señal del compromiso con el fortalecimiento de la unidad, la coordinación y la promoción de la cooperación Sur-Sur.

La Celac, integrada por 33 miembros y fundada el mes de diciembre de 2011 en la capital venezolana, cuenta con la participación de todos los países de América, a excepción de Estados Unidos y Canadá.

Expertos auguran que la significativa irrupción de China en América Latina es uno de los fenómenos más sobresalientes en la evolución de las tendencias internacionales de las últimas décadas.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas