Relaciones económicas entre ALC y BRICS serán discutidas en reunión del SELA
07 octubre de 2015

Caracas, 7 de octubre de 2015.- La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará mañana 8 de octubre en Caracas, el “Seminario Regional sobre las relaciones económicas y financieras de América Latina y el Caribe con el Grupo BRICS”, un evento regional destinado a identificar áreas de oportunidad para América Latina y el Caribe en sus vertientes económicas, comerciales y, en particular, financieras, con el conjunto de naciones emergentes conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, conocido como Grupo BRICS.

En este importante seminario de alcance regional, la Secretaría Permanente del SELA presentará el estudio “Análisis de las Relaciones Económicas y Financieras de América Latina y el Caribe con los BRICS”, el cual servirá de base para el intercambio de opiniones y debates, donde se analiza la evolución que ha experimentado el Grupo BRICS, así como las características, estructura y proyectos del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), creado por el Grupo BRICS, y las perspectivas de su relacionamiento con instituciones financieras de desarrollo de América Latina y el Caribe. En particular, se hará énfasis en identificar fórmulas y modalidades financieras que faciliten la participación de países de la región en dicha institución.

En el seminario participarán representantes de los Estados Miembros del SELA y del Grupo BRICS, funcionarios del Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), además de expertos en la materia provenientes de organismos regionales e internacionales.

El Grupo BRICS se perfila como una mancomunidad de naciones que intenta definir una agenda común, para impulsar su crecimiento conjunto e incidir en la escena económica mundial. Los países miembros suman aproximadamente 40% de la población mundial, 15% del comercio, 25% del Producto Interno Bruto global y desempeñan un papel relevante en la economía de los países de América Latina y el Caribe, así como de otras regiones del mundo.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas