Guatemala asume presidencia del SICA
18 diciembre de 2014

Placencia, Belice, 18 de diciembre de 2014 (ACAN-EFE).- El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, recibió ayer la Presidencia pro témpore de parte del primer ministro de Belice, Dean Barrow, al término de la XLIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, que tuvo lugar en Placencia, Belice.

Pérez Molina adelantó que una prioridad del ejercicio de su país a la cabeza del SICA en el primer semestre de 2015 será «el impulso a la unión aduanera» centroamericana, según un comunicado de la Presidencia guatemalteca difundido por el SICA.

El mandatario guatemalteco también anunció que la próxima cumbre del SICA se realizará el 9 de marzo de 2015 en Guatemala y que en la segunda semana de junio del mismo año podría celebrarse otra.

En la cumbre de Placencia, que tuvo lugar ayer miércoles, también participaron los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; Panamá, Juan Carlos Varela, y la República Dominicana, Danilo Medina.

El Salvador y Costa Rica fueron representados por sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez y Manuel González.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, lleva una semana en Cuba por razones de salud y el de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no asiste al encuentro en Belice por razones de agenda.

Nicaragua, ante la ausencia de su presidente, Daniel Ortega, fue representada por el ministro de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano, confirmaron las fuentes en San Salvador.

Durante la cumbre de Placencia se discutieron diversos asuntos como cooperación regional en materia de seguridad, migración, cambio climático y unión aduanera, entre otros.

También se abordó la iniciativa Alianza por la Prosperidad del Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala), mediante la cual estos países buscan atraer inversiones para fomentar el desarrollo y evitar la migración de sus ciudadanos.

El SICA lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas