Bolivia fortalece relaciones con países de Europa del Este y Asia
19 mayo de 2015

La Paz, 19 de mayo de 2015.- En fechas recientes, autoridades de diferentes poderes del Estado Plurinacional de Bolivia, se reunieron con embajadores y otras autoridades de Moldavia, Belarus y Georgia, con las que se intercambiaron criterios, se llegaron a acuerdos iniciales de relacionamiento inter estatal y se estrecharon los lazos de amistad, gubernamental y de Estados.

Moldavia.- Tudor Ulianovschi, Vicecanciller del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Integración Europea de la República de Moldavia, visitó por primera vez Bolivia, y sostuvo reuniones de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca y con el Viceministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Alurralde, en las que se trataron temas relacionados a la consolidación del Proceso de Cambio en Bolivia, fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y desarrollo de los vínculos económicos y sociales y de cooperación económica internacional, así como la promoción de la Diplomacia Económica, prioridad de la Política Exterior de Moldavia, país ubicado en el Este de Europa, limita con Rumania y Ucrania.

Belarús.- Hace pocas semanas, se llevaron a cabo las reuniones técnicas preparatorias para la Tercera Reunión de la Comisión Conjunta Bolivia – Belarús, en las que se trataron temas referidos a las esferas de cooperación en el ámbito de la industria, agricultura, construcción, minería y prospección geológica de gas, educación, ciencia y tecnología, cooperación técnico – militar y cooperación jurídica. Belarús es un país sin litoral, ubicado en Europa Oriental.

Georgia.- El Embajador de la República de Georgia, Guela Sekhiavili, con sede en la República Argentina y concurrente para Bolivia, visitó La Paz los días 29 y 30 de abril. En dicha oportunidad sostuvo una serie de reuniones con autoridades bolivianas, en las que se trataron temas relacionados a la conformación de un Grupo Parlamentario de Amistad; posibilidad de llevar a efecto la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en el segundo semestre de 2015 en Tbilisi, y consolidar la base legal con la negociación de Acuerdos de Supresión de Visas para titulares de Pasaportes Diplomáticos y Oficiales y Supresión de Visas para Pasaportes Ordinarios. Georgia está situada entre Asia y Europa, en la costa del mar Negro, al sur del Cáucaso. Limita con Rusia, Turquía, Armenia, y Azerbaiyán.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas