Honduras e India revisan las relaciones bilaterales
28 abril de 2015

Tegucigalpa, 28 de abril de 2015 (EFE).- Altos funcionarios de Honduras e India se reunieron en Tegucigalpa para revisar las relaciones bilaterales, en el marco de la Primera Reunión de Consultas Políticas, en la que acordaron fortalecer la cooperación entre ambos países.

«India representa una nueva frontera diplomática para Honduras», dijo el vicecanciller hondureño, Roberto Ochoa, en rueda de prensa, acompañado de su homólogo indio, Ramachandran Swaninatahn.

Ochoa destacó, además, la «amistad profunda» que une a Honduras con India desde 1994 que establecieron relaciones diplomáticas bilaterales.

Ochoa y Swaninatahn presidieron la Primera Reunión de Consultas Políticas entre Honduras e India, en la que los funcionarios conversaron sobre temas del ámbito político e hicieron «un balance de las relaciones diplomáticas».

La reunión bilateral de consultas políticas es el «primer esfuerzo para establecer mecanismos de cooperación sólida e integral», subrayó el vicecanciller hondureño.

Los diplomáticos también dialogaron sobre finanzas, energía renovable, comunicaciones, administración y desarrollo rural, entre otros temas, señaló Ochoa.

El vicecanciller hondureño anunció que el Ejecutivo que preside Juan Orlando Hernández ha decidido abrir en 2016, en fecha no precisada, la embajada en Nueva Delhi.

«Hemos estado dando seguimiento a la instrucción (…) de abrir nuevas fronteras diplomáticas, nuevas oportunidades de cooperación, nuevas posibilidad de inversión, que representen un beneficio integral para los pueblos», señaló Ochoa.

Por su parte, el vicecanciller de India, destacó que las relaciones bilaterales entre su país y Honduras «han sido tradicionalmente cercanas y cálidas».

En la reunión, las comisiones de ambos países hicieron «un repaso de la gama completa de las relaciones bilaterales» y de «los pasos necesarios para fortalecer aún más los lazos bilaterales», indicó Swaninatahn.

El diplomático indio señaló que su país y Honduras acordaron «continuar cooperando mutuamente en los distintos foros multilaterales» y reafirmó el apoyo de su Gobierno al país centroamericano en la apertura de una embajada en Nueva Delhi.

India está «emprendiendo algunos proyectos» en Honduras y capacita anualmente a más de 10.000 profesionales de todo el mundo a través del Programa de Cooperación Técnica y Económica, apuntó Swaninatahn.

El vicecanciller de India enfatizó, además, que en los últimos años, las relaciones económicas entre India y Honduras «han mejorado de manera significativa, dando como resultado un alto crecimiento del comercio bilateral».

Además, Swaninatahn señaló que inversionistas de India han visitado el país centroamericano en los últimos días para «explorar oportunidades de negocios».

Durante la reunión, Honduras e India establecieron, además, «el marco para una interacción regular» entre las Cancillerías de ambos países, añadió el diplomático indio.

La agenda del vicecanciller de India incluyó una visita al Centro de Tecnologías de la Información de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras, acompañado por su rectora, Julieta Castellanos.

El diplomático indio concluirá su visita al país centroamericano hoy martes, según fuentes de la Cancillería hondureña.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas