500 empresarios participarán en la Cumbre de Negocios Corea-LAC 2015
20 marzo de 2015

Washington, 20 de marzo de 2015.- Alrededor de 500 empresarios provenientes de Corea y de América Latina y el Caribe se reunirán en la Cumbre de Negocios Corea-LAC 2015 los días 26 y 27 de marzo en Busán, República de Corea, para estrechar vínculos de negocio e inversión entre las dos regiones. La Cumbre se llevará a cabo en el marco de la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que este año se celebra en la ciudad portuaria coreana.

Durante el evento, empresarios, agencias de promoción de exportación e inversión, y oficiales de gobierno de alto nivel analizarán las oportunidades de negocio en áreas como la tecnología de la información, transporte, medio ambiente y energía. También examinarán diversas opciones de financiamiento, y el gran potencial de mercado de consumidores en la llamada “base de la pirámide”. Habrá una presentación especial sobre la incursión de empresas coreanas en Haití.

Asimismo, se darán a conocer detalles sobre la nueva plataforma ConnectAmericas, una red social de negocios creado por el BID que permite a las empresas establecer contacto con potenciales clientes, proveedores e inversores alrededor del mundo, y obtener información sobre financiamiento y capacitación para internacionalizarse.

El comercio entre Corea y América Latina y el Caribe ha crecido un 17 por ciento por año durante los últimos 25 años, alcanzando US$54 mil millones en 2014.

Según un nuevo estudio del BID titulado Korea and Latin America and the Caribbean: Striving for a Diverse and Dynamic Relationship., la inversión coreana en la región se ha multiplicado por diez desde el año 2005, concentrándose en la manufactura.

El evento está siendo organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea (MOSF), la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de Corea (KOTRA), el Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea (Korea Eximbank), la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA) y la Cámara de Comercio e Industria de Corea (KCCI).

Establecido en 1959, el BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe, y trabaja con los países miembros para eliminar la pobreza y la desigualdad. El Banco tiene 48 países miembros, de los cuales 26 son miembros prestatarios en la región. Corea entró al Banco como accionista en 2005.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas