Venezuela fortalece relaciones de cooperación con países de PETROCARIBE
09 marzo de 2015

Caracas, 9 de marzo de 2015 (Telesur).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y los jefes de Gobierno de Haití, San Vicente y las Granadinas, y San Cristóbal y Nieves, países caribeños miembros de PETROCARIBE se reunieron el pasado viernes 6 de marzo para evaluar las relaciones bilaterales en el marco de la IX cumbre extraordinaria realizada en la capital venezolana.

Las reuniones se llevaron a cabo en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana en Caracas y contaron con la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez.

De acuerdo con lo informado por el canal estatal Venezolana de Televisión, en el encuentro se evaluaron diversos acuerdos entre los países y áreas de cooperación.

El primer encuentro fue entre el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y su homólogo de Haití, Michel Martelly con quien trató avances en proyectos relacionados con la generación eléctrica y la construcción de 640 viviendas de interés social.

Asimismo, evaluaron la ejecución de planes especiales de alfabetización, alimentación y de salud pública y formación de médicos en Haití por parte de Venezuela.

Maduro, quien visitó Haití en 2013, aseveró que «lo que ocurre en Haití es un milagro. Debe llegar la hora de Haití, de su prosperidad, de la salida de la pobreza y esa debe ser la hora de todos, la de América Latina y El Caribe».

El mandatario venezolano también se reunió con el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, y de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Venezuela y el Caribe

A través de los convenios enmarcados en PETROCARIBE, instancia promovida por el líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, las relaciones de la nación suramericana con los países del Caribe se han vuelto más estrechas.

El viernes 6 de marzo se realizó en Caracas, la IX Cumbre Extraordinaria PETROCARIBE en la que los países miembros ratificaron el compromiso de seguir consolidando PETROCARIBE como mecanismo para seguir impulsando el desarrollo de las Naciones.

Con este encuentro regional, Venezuela ratifica su respaldo a este iniciativa que trasciende lo energético y tocas aspectos como el social, cultural, económico y político.

La instancia creada en 2005, está constituida por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Suriname y Venezuela.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas