Primer ministro francés realizará visita oficial a Colombia y Ecuador
18 junio de 2015

París, 18 de junio de 2015.- El primer ministro francés, Manuel Valls, realizará del 24 al 27 de junio próximo visitas oficiales a Colombia y Ecuador, según un comunicado divulgado hoy.

Este viaje, durante el cual se firmarán numerosos acuerdos, permitirá a Valls «valorizar la proyección de nuestro país en el exterior», subrayó el aviso.

También transmitir el mensaje de la nación europea a favor de un desarrollo sostenible y un crecimiento verde, con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) que tendrá lugar a fines de este año en París.

En Colombia, el primer ministro galo será recibido por el presidente Juan Manuel Santos en el Palacio del Nariño, en Bogotá.

Ambos hablarán sobre el proceso de paz en la nación suramericana y el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.

En la ciudad de Medellín, Valls inaugurará un nuevo liceo francés. También se concretará un acuerdo para otorgar un préstamo por 275 millones de euros para apoyar el desarrollo rural en las zonas afectadas por el conflicto armado que golpea a ese país desde hace unas cinco décadas.

En Ecuador, donde el jefe de gobierno francés llegará el 26 de junio, será recibido por el presidente Rafael Correa, cuya nación preside actualmente la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Dialogarán sobre cómo los Estados de la región se preparan para la COP21. Además será organizada una reunión del grupo de trabajo franco-ecuatoriano acerca de temas económicos y comerciales.

Valls sostendrá encuentros con franceses radicados en Colombia y Ecuador. Durante su viaje estará acompañado por ministros de su gabinete, una nutrida delegación del sector empresarial y representantes de la sociedad civil.

El presidente François Hollande realizó en mayo pasado una gira por el Caribe, la cual se enmarcó en una de las directrices de la política exterior impulsada por su gobierno: promover el acercamiento con América Latina. El viaje lo llevó a San Bartolomé, San Martín, Martinica, Guadalupe, Cuba y Haití.

El 14 de enero, Hollande nombró a Jean-Pierre Bel presidente del Senado de 2011 y hasta septiembre de 2014, como enviado personal para América Latina y el Caribe, una región que quiere hacer «una prioridad de la política exterior».

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas