Bolivia y Suiza firman acuerdo de cooperación medioambiental
26 junio de 2015

La Paz, 26 de junio de 2015.- Bolivia y Suiza firmaron un acta de entendimiento para la ejecución de la II Fase del Programa Nacional de Biocultura en las comunidades más atrasadas del país.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, y el canciller, David Choquehuanca, así como el embajador de Suiza en Bolivia, Peter Bsichof, rubricaron la firma del acuerdo que podrá apoyar a muchas otras personas en las zonas menos desarrolladas de la nación.

«En la primera fase del programa se lograron excelentes resultados. Hoy suscribimos un acta para la segunda etapa con el propósito de enfatizar la cooperación con Suiza para el tema del cambio climático, porque necesitamos que las comunidades se hagan más resistentes a esos efectos», explicó la Ministra.

Añadió la titular de la referida cartera, que el programa registró importantes resultados sobre la recuperación de los saberes ancestrales y el fortalecimiento de la producción ante los efectos del cambio climático.

Mientras tanto, el diplomático suizo aseguró que por los buenos resultados su país determinó seguir apoyando la implementación de la segunda fase bajo el concepto del Gobierno boliviano del Vivir Bien.

De acuerdo con el embajador, la primera fase del proyecto benefició a unas 11 mil 350 familias en los departamentos de Tarija, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas