Precio del petróleo cae frente a mercado concentrado en excedentes
18 noviembre de 2015

El crudo Brent bajó 99 centavos.

 

Precio Del Petróleo Cae Con El Mercado Concentrado En Los Excedentes

Crudo Brent sigue cerrando a la baja. Créditos: Reuters.

 

Los futuros del petróleo cayeron más de un 2% el martes, retomando la tendencia bajista tras un respiro el día previo, porque la preocupación por el exceso de suministros volvió a instalarse luego del breve impulso que recibieron los precios por cuestiones geopolíticas.

 

Un sondeo de Reuters a analistas mostró que las existencias de crudo en Estados Unidos habrían crecido la semana pasada por octava vez seguida, sumando 1,6 millones de barriles para alcanzar niveles casi récord de más de 490 millones de barriles alcanzados en abril.

 

El grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo dará a conocer su reporte sobre el estado de los inventarios estadounidenses horas después del cierre del mercado. El dato oficial lo entregará la Administración de Información de Energía el miércoles.

 

El crudo Brent bajó 99 centavos, o un 2,22%, a 43,57 dólares por barril. En agosto, el contrato tocó un mínimo a 42,23 dólares, su precio más bajo en seis años y medio. 

 

Los futuros del petróleo referencial estadounidense cerraron con una pérdida de 1,07 dólares, o un 2,56%, a 40,67 dólares el barril. El referencial alcanzó en agosto los 37,75 dólares, su menor nivel desde marzo del 2009. 

 

La menor diferencia entre ambos tiende a alentar un mayor flujo de petróleo desde el extranjero hacia el mercado de Estados Unidos, debido a que los grados de crudo vinculados al Brent se hacen más asequibles. 

 

El lunes, los precios del petróleo subieron más de un 2% ante los temores de raíz geopolítica luego de los ataques en París y el posterior bombardeo francés a objetivos de Estado Islámico en Siria. 

 

Los precios del petróleo en Estados Unidos se han negociado por debajo de los 50 dólares por barril por más tiempo que durante la crisis global de crédito a fines del 2008/2009.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas