El BCIE y la UNOPS firman convenio de cooperación para proyectos públicos
24 junio de 2015

Tegucigalpa, 24 de junio de 2015.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos suscribieron un convenio de cooperación para establecer mecanismos que permitan la ejecución eficiente de proyectos de desarrollo en los sectores público y privados.

El acuerdo impulsará los procesos de diseño, gestión y ejecución eficaz y transparente de proyectos públicos y público-privados en los países miembros del BCIE, indicó el organismo financiero regional en un comunicado.

Además, el convenio otorga un nuevo y reforzado marco de cooperación que facilitará la colaboración entre el BCIE y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, sigla en inglés).

La colaboración tiene que ver con los procedimientos para adquisiciones, contrataciones y sistemas de información para mejorar la supervisión de las operaciones hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), la vigilancia, el seguimiento y la evaluación del impacto de los proyectos en la región.

Firmaron el convenio el vicepresidente del BCIE, Alejandro Rodríguez, y la secretaria general adjunta de la ONU y directora ejecutiva de la UNOPS, Grete Faremo.

El convenio reafirma el compromiso de ambas instituciones por fortalecer las capacidades nacionales para la gestión eficaz y transparente en infraestructura pública y adquisiciones públicas, añade la información oficial.

El vicepresidente del BCIE dijo que este tipo de alianzas, con actores claves como la UNOPS, «nos permitirá ser más efectivos y mejorar nuestro impacto en el desarrollo».

«Esta alianza nos permitirá colaborar de mejor manera con nuestros países miembros en la ejecución de programas y proyectos», agregó.

La colaboración del BCIE y UNOPS se remonta a hace más de 20 años, durante los que se ha podido aportar experiencia profesional, normas y procedimientos de ejecución y contrataciones ágiles y transparentes, indicó el ente financiero de los países centroamericanos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas