La cooperación coreana presente en Bolivia
04 septiembre de 2015

La Paz, 4 de septiembre de 2015.- La Embajada de la República de Corea en Bolivia y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) tienen el agrado de poner en conocimiento del pueblo boliviano la suscripción de los acuerdos específicos entre el Gobierno de la República de Corea y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para el proyecto mejora de la productividad agrícola en el altiplano, a través de la mecanización y capacitación de los agricultores, con el propósito de mejorar las condiciones de productividad, y la economía de los involucrados y de Bolivia en general, y el proyecto ampliación del hospital municipal modelo Corea de la ciudad de El Alto, con el objetivo de que sea éste el principal referente para la atención de pacientes de alto riesgo en la ciudad de El Alto, mediante la dotación de equipamiento y el fortalecimiento de las capacidades médicas, administrativas y operativas de sus funcionarios.

El primer proyecto tiene un valor de cinco millones de dólares, que son donación del Gobierno de Corea y consta de la implementación de dos complejos modelo de quinua en el municipio de Uyuni, comunidad de Chacala, y otro en el municipio Salinas de Garci Mendoza. A través de la cooperación financiera no reembolsable de KOICA se contribuirá tanto mediante infraestructura, equipamiento y capacitación.

El segundo proyecto tiene un valor de 8,4 millones de dólares y contempla la construcción de los ambientes de ampliación del edificio actual del hospital municipal modelo Corea de la ciudad de El Alto, con una superficie aproximada de 3.360 m3 y la dotación de equipamiento.

Dichos acuerdos representan los documentos oficiales en los cuales se enmarcarán los proyectos mencionados, con el fin de coadyuvar con el desarrollo de Bolivia de una manera sistemática y eficiente. KOICA es una agencia gubernamental adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea).

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas