Comienza reunión de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo
04 septiembre de 2015

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2015.- En calidad de Copresidente de la Alianza Global de Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), México recibe hasta hoy 4 de septiembre a los 24 miembros del Comité Directivo de la AGCED, que incluyen a representantes de países que participan de la cooperación internacional para el desarrollo como receptores, donantes y de carácter dual (que ofrecen y reciben cooperación); así como a representantes de socios estratégicos para el desarrollo, a saber, sociedad civil, sindicatos, sector empresarial, fundaciones, parlamentarios y gobiernos locales.

Los objetivos principales de la reunión incluyen:

1.- Identificar la manera en que la AGCED puede apoyar los procesos que se incluyen en la llamada Agenda de Desarrollo 2030, notablemente los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Financiación al Desarrollo.

2.- Definir las temáticas que abordará la 2ª Reunión de Alto Nivel (RAN) de la AGCED, que se llevará a cabo en Nairobi, Kenia, a finales del 2016, y que dará seguimiento a la 1°RAN, que tuvo lugar exitosamente en México en abril de 2014.

La Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) es un proceso mundial de primera relevancia. Es un foro único en razón de la diversidad de actores que participan y trabajan juntos por impulsar la calidad e impacto de la cooperación internacional. La AGCED, Copresidida por México, Malawi y Países Bajos desde abril de 2014, es un foro de la mayor importancia al que México contribuye, a través de la AMEXCID, como un actor que asume su responsabilidad en la promoción del bienestar global.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas