Líderes del sector de zonas francas en América se encontrarán en Nicaragua
21 septiembre de 2015

Managua, 21 de septiembre de 2015 (EFE).- Unos 200 reconocidos expertos y líderes de asociaciones de zonas francas de América se reunirán en noviembre próximo en Nicaragua para promover las oportunidades de inversión que ofrece la región latinoamericana en esta industria, informaron los organizadores del encuentro.

El motivo de este encuentro es la XIX Conferencia de Zonas Francas de las Américas, que bajo el lema «El continente de nuevas oportunidades» se desarrollará en un hotel de Managua, y culminará con un torneo de golf.

Reunirá a unos 200 participantes, principalmente de Estados Unidos y Latinoamérica, según la agencia gubernamental de promoción de inversiones y exportaciones de Nicaragua (ProNicaragua).

Entre los conferencistas destacan ejecutivos como la directora general de la Asociación de Parques Industriales de México, Claudia Ávila Connelly, y el titular de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), Juan Pablo Rivera.

Desde Colombia también asistirá el presidente honorario y fundador de AZFA, Martín Gustavo Ibarra; desde Dubai el presidente ejecutivo de la Organización Mundial de Zonas Francas, Samir Hamrouni; y desde Costa Rica el consejero sénior y encargado de mercadeo y ventas para Centroamérica y el Caribe de DHL, Daniel Quiroga.

Además participará en las conferencias el costarricense Eduardo Espinoza, director de Inteligencia Económica de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), entre otros, indicó ProNicaragua.

El delegado presidencial nicaragüense para las inversiones, Álvaro Baltodano, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua José Adán Aguerri, y Rivera estarán a cargo de la inauguración del evento.

«En la XIX Conferencia de Zonas Francas de las Américas esperamos que se generen sinergias entre todos los actores de comercio exterior que aquí participan», dijo Rivera en una declaración pública.

Destacó que la industria de zonas francas genera más de 70 millones de empleos a nivel mundial.

Según el programa de conferencias, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a varios paneles de discusión sobre las últimas tendencias, desarrollos y oportunidades de la industria de zonas francas en las Américas.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas