Alemania interesada en construir tren bioceánico en Bolivia
12 noviembre de 2015

Alemania Interesada En Construir Tren Bioceánico En Bolivia

Créditos: ABI / NODAL

El presidente Evo Morales informó el miércoles que una comisión de Alemania, encabezada por el Viceministro de Transporte de ese país, llegará a Bolivia en enero de 2016, para presentar una propuesta sobre la construcción del tren bioceánico, que recorrerá (en Bolivia) desde Puerto Suárez en Santa Cruz, hasta Ilo, frontera de Perú.

“Los europeos están convencidos, el tramo más corto y con menos costo es Puerto Santos (Brasil), Puerto Ilo (Perú) y tenemos algunos estudios muy avanzados. Una empresa alemana va a venir en enero el próximo año con una propuesta a la cabeza del Viceministro de Transportes, el hermano Bomba, están muy interesados, pero también cuánto costaría y vamos a estudiar la propuesta”, indicó.

El interés que expresó Alemania en ese proyecto de transporte fue uno de los tantos resultados del viaje que realizó Morales por cuatro países de Europa, la última semana.

El Mandatario, esta jornada, convocó a conferencia de prensa para informar sobre las actividades y los acuerdos de esa gira y señaló que la comisión alemana llegará para presentar su propuesta sobre las características y el costo de ese proyecto de transporte.

Morales explicó que la visita de esa comisión de Alemania fue impulsada por la canciller de ese país, Ángela Merkel.

Explicó que la propuesta que le presentaron las empresas alemanas, para construir el tren, contemplan la instalación de fábricas de rieles y vagones en Bolivia.

“Ellos inclusive acá empezarán a instalar la fábrica de rieles y vagones, sabiendo que este tema del tren es tan importante en la región, no solamente en la nación boliviana”, agregó.

Bolivia impulsa el proyecto de un tren bioceánico para unir los océanos Atlántico y Pacífico y convertirse en un articulador de la conexión para llegar a los mercados asiáticos. Por su parte Perú también impulsa similar proyecto pero excluye al territorio boliviano.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas