Ventanilla Única de Comercio Exterior de Colombia, entre las mejores del mundo
09 diciembre de 2015

VUCE Colombia Diario Del Sur

Foto: Diario del Sur – Colombia

La Ventanilla de Comercio Exterior de Colombia (VUCE), está entre las mejores de América Latina y el mundo, esto por facilitar el comercio exterior.

Así lo indica el estudio ‘Indicadores de Facilitación de Comercio’ realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo a indicadores como aspectos legales, arquitectura tecnológica e interoperabilidad, contenido de información y estructura y aspectos institucionales.

Además de Colombia, el listado lo lideran México, Chile, Uruguay y Costa Rica.

“La VUCE es un referente mundial en facilitación del comercio. El análisis de la OCDE es gratificante y ratifica las distinciones que ha recibido de otros organismos como la del Banco Mundial que la destacó en su reporte ‘Doing Business 2014’. A éste se suma el reconocimiento del Banco de Éxitos de la Administración Pública desde el 2008, al igual que el Premio Nacional de Analdex – Modalidad Cooperación Exportadora- que recibió el año pasado”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa.

En la Ventanilla Única se reúnen 21 entidades del Estado involucradas en el comercio exterior como el ICA, el Invima, la Dian y Policía Antinarcóticos, entre otras. En la actualidad la plataforma tiene en servicio cuatro módulos: importaciones, exportaciones, Formulario Único de Comercio Exterior (FUCE) y Sistema de Inspección Simultanea (SIIS).

Este instrumento cuenta con más de 62 mil usuarios registrados y se han gestionado 4,5 millones de operaciones. Adicionalmente, la VUCE adoptó el Certificado de Origen Digital y se logró la interoperabilidad con México, Chile y Ecuador, lo que significa que esas aduanas tienen acceso en línea al certificado emitido por la autoridad colombiana, para verificar su autenticidad.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas