Los 12 países del TPP se comprometen a evitar guerra de monedas
09 noviembre de 2015

Washington, 08 nov (Andes).- Los doce países que integran el Tratado de Libre Comercio Transpacífico (TTP) se comprometieron a no llevar a cabo una guerra de monedas con el fin de evitar las «devaluaciones competitivas», según una declaración conjunta publicada este jueves.

«Cada país se abstendrá de toda devaluación competitiva», se lee en el documento publicado el mismo día que el texto del tratado comercial.

Los estados firmantes se comprometen a «evitar manipular las tasas de cambio (…) para obtener una ventaja competitiva desleal», se añade en el documento.

Los países tendrán la obligación de hacer públicas sus intervenciones en los mercados de cambio «al menos cada trimestre», indica.

Firmado tras cinco años de arduas negociaciones, el TPP reúne a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, países que, juntos, representan el 40% de la economía mundial.

Este texto adjunto al acuerdo apunta implícitamente a China, que fue marginada de las negociaciones pero es acusada por Washington de depreciar artificialmente su moneda para impulsar sus exportaciones.

Legisladores del Congreso estadounidense exigían incluir al TPP una clausula sobre las «devaluaciones competitivas» para que China la acepte en caso de querer unirse al acuerdo comercial.

Esta declaración conjunta responde a esa voluntad, afirmó en un comunicado la representación estadounidense de comercio exterior (USTR). Y agregó que es «la primera vez» que se alcanza un acuerdo sobre monedas al margen de un acuerdo de libre-comercio.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas