Crudo OPEP cae a 32,60 dólares
15 diciembre de 2015

El precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha proseguido su caída libre hasta cotizar el lunes en 32,60 dólares, un valor que no se veía en más de diez años y medio

15/12/2015 | EFE, VIENA.- El exceso de producción y la desaceleración de la demanda global de petróleo volvieron a empujar hoy a la baja los precios del crudo, que rozaron su menor nivel desde mediados de 2004 antes de recuperarse al término de la sesión.

El Brent llegó a cotizar en Londres en 36,33 dólares, tan solo 13 centavos por encima de su peor caída durante una sesión en el cenit de la crisis económica, en diciembre de 2008, mientras que el WTI retrocedió en Estados Unidos hasta los 34,53 dólares.

Al cierre, el crudo del mar del Norte se recuperó hasta los 37,92 dólares, y el Texas hasta los 36,31 dólares, mientras que la cotización del barril de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se fijó el viernes en 33,76 dólares.

Más allá de las fluctuaciones diarias del mercado, la mayoría de los analistas coinciden en que no hay signos que permitan prever un cambio de tendencia a corto plazo en los precios, que se han desplomado más de un 40 % en un año.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas