Paraguay aumenta en 3,5% el salario mínimo por inflación
26 junio de 2018

Economia Paraguay Salario 1Foto:AE.

 

Paraguay aumenta en 3,5% el salario mínimo por inflación

Asunción, 26 de junio, ( Reuters).- El Gobierno de Paraguay anunció este martes un aumento del 3,5% al salario mínimo en base a un mecanismo de ajuste anual proporcional a la inflación acumulada.

El ajuste, que regirá desde el 1 de julio, representa un incremento de 71.439 guaraníes (unos US$12) y eleva el salario mínimo a 2.112.562 guaraníes (unos US$377).

El aumento se aplica sólo a empleados del sector privado y que cobren el sueldo mínimo. Salarios mayores son de libre negociación entre trabajadores y empleadores.

El último ajuste del salario mínimo fue en julio del 2017.

Desde hace dos años el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) observa una vez al año la inflación acumulada en los últimos 12 meses y recomienda el porcentaje de ajuste salarial en base al incremento del Índice de Precios al Consumidor.

Según datos del Viceministerio de Trabajo cerca de 430.000 trabajadores reciben el salario mínimo.

Paraguay cerró el 2017 con una inflación del 4,5% y el índice acumulado de enero a mayo del 2018 fue de 1,2%, una cifra que aún no contempla un reciente aumento en los precios de los combustibles.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas