Ecuador nueva política de cielos abiertos
03 enero de 2018
Airbus A330 200 Tame
El decreto es a fin de promover la integración latinoamericana e impulsar una inserción estratégica dentro del contexto internacional.Foto:Donal Morrissey (Birrlad).
Ecuador nueva política de cielos abiertos
El Gobierno de Ecuador firma un decreto de cielos abiertos en busca de la liberalización del transporte aéreo, a excepción del tráfico de cabotaje o domésticos, a fin de promover la integración latinoamericana e impulsar una inserción estratégica dentro del contexto internacional.
La nueva política de cielos abiertos afectará a los aeropuertos situados en el ecuador continental quedando excluidos por tanto cualquiera situado en las Islas Galápagos. Esta decisión fomentará el crecimiento económico, el desarrollo del turismo y el intercambio comercial entre Ecuador y el resto de países. A tal fin,  se suscribirán acuerdos bilaterales o de Cielos Abiertos de forma gradual para su desarrollo dentro de un marco de seguridad, transparencia y flexibilidad.
Esta nueva política de liberalización del transporte aéreo se enmarca dentro de la Decisión 582 sobre transporte aéreo de la Comisión de la Comunidad Andina (CAN) y afectará a vuelos regulares de pasajeros, carga y correo en base a las libertades comerciales, tercera, cuarta y quinta.
Tercera Libertad: El derecho de desembarcar en el territorio de otro país, pasajeros, carga y correo tomados en el territorio del país cuya nacionalidad posee la línea aérea.
Cuarta Libertad: El derecho de tomar en el territorio de otro país, pasajeros, carga y correo destinados al territorio del país cuya nacionalidad posee la compañía aérea.
Quinta Libertad: El derecho de embarcar pasajeros, carga y correo en un país distinto del de la nacionalidad de la línea aérea, con destino a otro país de la Subregión o de fuera de ella, también distinto del de la nacionalidad del transportista.
El ministerio de Transportes y Obras Públicas y el de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en coordinación con los Ministerios de Turismo y Comercio Exterior serán los organismos encargados de llevar a cabo las negociaciones de convenios de cielos abiertos.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas