Trinidad y Tobago junto a Jamaica prohíben importación de carne de Brasil
23 marzo de 2017

Trinidad -Tobago -Jamaica -importacion -Brasil _20170323

Foto: http://www.holaciudad.com/

 

Trinidad y Tobago se unió hoy a Jamaica, socio en la Comunidad del Caribe (CARICOM), al imponer una prohibición inmediata a la importación de carne de vacuno procedente de Brasil tras darse a conocer el fraude de la carne adulterada en el país suramericano.

«Para ser justos con el consumidor hemos decidido que no habrá más importaciones de Brasil hasta que estemos en posición de permitir de nuevo la compra de carne», dijo en declaraciones a la prensa el ministro de Agricultura de Trinidad y Tobago, Clarence Rambharat.

El funcionario reconoció que hay supermercados en Trinidad y Tobago con varias marcas de carne de Brasil en sus estantes.

Dijo que cree que la iniciativa es la acción apropiada a tomar y que su agencia comunicará oportunamente la medida a los afectados.

«Creo que es importante que alertamos a los importadores para que no pongan más productos en las estanterías. No hay manera eliminar lo que hay en el estante», añadió.

El Gobierno de Jamaica también anunció que había prohibido la importación de carne de vacuno de Brasil después de que las autoridades del país suramericano reconocieran que se pagaron sobornos a cambio de la concesión de licencias sanitarias fraudulentas.

El Ministerio de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca de Trinidad y Tobago informó que las empresas implicadas por las autoridades brasileñas suministran el 99,5 % de la carne en conserva que llega al mercado local.

Además de la prohibición, el Ministerio informó que con efecto inmediato habría «una retención temporal en todos los permisos para la importación de carne en conserva de Brasil».

El Gobierno de Brasil atribuyó hoy el caso de la adulteración de la carne a un delito de corrupción y no a un problema de salud pública o de falta de control sanitario.

El descubrimiento de que algunas empresas adulteraban distintos tipos de carne para vender productos vencidos o no apropiados para el consumo llevó a China, Chile, Hong Kong, la Unión Europea (UE) y Suiza, entre otros, a anunciar restricciones temporales a las importaciones cárnicas desde Brasil.

Según la Policía, varias de las principales empresas del sector del país, entre ellas JBS y BRF, con la complicidad de fiscales sanitarios corruptos, «maquillaron» con productos químicos carnes que estaban en mal estado y no cumplían con los requisitos para la exportación.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas