Empresas coreanas de nuevas tecnologías buscan instalarse en Uruguay
27 noviembre de 2017

Empresas coreanas de nuevas tecnologías buscan instalarse en Uruguay

 

 

 

El encuentro de la VI Reunión de la Comisión Mixta Económico-Comercial entre Uruguay y Corea tuvo lugar en la sede de la Cancillería uruguaya. Participaron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, y el viceministro de Asuntos Económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Yun Kang-hyeon.

Las partes destacaron el “buen relacionamiento diplomático” y realizaron un repaso y evaluación de las relaciones económico-comerciales bilaterales entre ambos países, así como temas referidos a proyectos de cooperación en materia de propiedad industrial y telecomunicaciones.

En tal sentido se señaló, desde el punto de vista estratégico, la identificación de empresas en el sector de las nuevas tecnologías, que se podrían instalar en Uruguay como plataforma hacia la región.

Asimismo, las partes coincidieron en continuar el proceso de “acercamiento y la cooperación” de Corea con Uruguay y la región, de forma conjunta y en los ámbitos correspondientes.

También se coincidió en las expectativas y el compromiso de continuar los trabajos para alcanzar un mayor desarrollo del relacionamiento entre Uruguay y Corea.

En marzo pasado las partes firmaron el Comunicado Conjunto entre el Ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea y la Presidencia pro témpore del MERCOSUR, en el cual se celebró la “exitosa conclusión del proceso de diálogo exploratorio del acercamiento del bloque con la República de Corea”.

El comercio con Corea aumentó 14% en promedio por año desde 1990 y sus inversiones en la región se sextuplicaron en la última década. El 80% se dirigió al sector manufacturero.

Corea se ha mostrado abierto a establecer nuevas relaciones comerciales con el continente, y prueba de ello fue su interés en firmar tratados de libre comercio con América Latina.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas