Principales aeropuertos de Florida reabrirán el tráfico aéreo
12 septiembre de 2017

Los principales aeropuertos de Florida, entre ellos los de Miami, Orlando y Fort-Lauderdale, reabrirán el tráfico aéreo hoy 12 de septiembre, después de tener que cerrar la pasada semana debido a la llegada del huracán Irma.

Los aeródromos anunciaron hoy, a través de sus perfiles en Twitter, que retomarán los vuelos comerciales durante este martes tras finalizar los trabajos de evaluación de los daños que Irma, ya bajo la categoría de tormenta tropical, ha causado tras su paso por el estado de Florida.

Orlando comunicó que tras esta inspección el servicio comercial de vuelos, aunque será limitado, retomará el ritmo este martes, y el aeropuerto Internacional de Miami (MIA) confirmó que restaurará “gradualmente” su programación de vuelos de pasajeros.

Fort-Lauderdale (FLL) por su parte declaró que, pese a que todavía sufre las consecuencias de Irma, su aeródromo está llevando a cabo las tareas de limpieza necesarias para poder comenzar a operar a partir de las 4.00 hora local (08.00 GMT) de este martes.

Ambos aeropuertos del sur de Florida ya sufrieron numerosas cancelaciones de vuelos la pasada semana, debido a sus numerosas conexiones con el Caribe por donde Irma dejó un saldo de al menos 37 muertos y numerosos daños materiales.

Pero este viernes tuvieron que cerrar este fin de semana ante la inminente llegada de Irma, que impactó en el sur de Florida como categoría 4, aunque ahora sea tormenta tropical a su paso por el estado de Georgia.

Por su parte, en el aeródromo de Palm Beach, que reanudó el servicio este mediodía, solo estuvo operativa la aerolínea Delta Air Lines, con una sola salida en todo el día, mientras que se espera que las demás compañías lo hagan a partir de este martes.

Por contra, el aeropuerto Internacional de Tampa, que todavía mantiene sus tareas de evaluación y limpieza de los daños tras el paso de Irma este domingo, prevé retomar los vuelos comerciales entre el martes y el miércoles.

EFE

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas