Cepal mantuvo previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2017
04 agosto de 2017

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo la pasada semana su previsión de crecimiento económico de la región en un 1,1 % en 2017, tras dos años de contracción, gracias a un contexto internacional que muestra mejores expectativas, informó el organismo de Naciones Unidas.

Dicho contexto, «pese a los riesgos geopolíticos», apunta también a una mejora en los precios de las materias primas que exporta la región, precisó la Cepal en su Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2017, presentado hoy en Santiago de Chile.

Según el informe, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de América del Sur crezca este año un 0,6%, mientras las economías de Centroamérica y México se expandirán un 2,5% en promedio, en tanto que para el Caribe se espera un crecimiento del 1,2%. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas