Crece exportación de Alianza del Pacífico a USA
25 septiembre de 2016

El valor de las exportaciones de los países miembro de la Alianza del Pacífico, Perú, Chile, Colombia y México, a los Estados Unidos se expandió 6.6% en los últimos cuatro años, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)

Los envíos de los miembros de la AP a los Estados Unidos pasaron de 311,968 millones de dólares en el 2011 a 332,444 millones al cierre del año pasado, indicó.

Así, las ventas del Perú a los Estados Unidos alcanzaron los 5,018 millones de dólares al cierre del ejercicio anterior, ubicándose después de México, Colombia y Chile, destacó.

Asimismo, las exportaciones de los integrantes de la AP al mundo sumaron 238,129 millones de dólares en la primera mitad del presente año, aportando el Perú 15,588 millones de dólares y situándose en tercer lugar después de México y Chile y antes que Colombia.

Las ventas de los países miembros de la AP al mundo en el 2015 fueron de 513,046 millones de dólares, participando el Perú con 33,245 millones de dólares, señaló.

Entre los principales productos que el Perú, como miembro de la AP, exporta al mundo destacan los minerales de cobre, oro y cobre refinado, entre otros; mientras que Colombia vendió aceites crudos de petróleo, hulla bituminosa y café sin tostar, principalmente.

Chile, por su parte, principalmente exportó al mundo, como parte de la AP, cobre refinado, minerales de cobre y sus concentrados, cobre sin refinar y vino de uvas frescas.

Mientras que México vendió al mundo automóviles de turismo, aceites crudos de petróleo, aparatos receptores para televisión en color, vehículos automóviles para transporte de mercancías principalmente.

 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas