Pesimismo en Zona Libre de Colón por continua crisis
25 enero de 2016

La crisis continuada de la Zona Libre de Colón (ZLC), en el Caribe panameño, mantiene pesimismo en los empresarios del enclave, tras disminución de operaciones por valor de 8,5 mil millones dólares en el trienio pasado.

25 enero 2016 | Al referirse a los resultados preliminares del 2015, el empresario Giovanni Ferrari dijo a periodistas que representan un baja importante en la actividad comercial, con relación al año anterior, «por lo que hay que buscarle solución a esa falta de competitividad».

Pronósticos del presidente del Consejo Empresarial Logístico de la ZLC, Severo Sousa, fijan las estadísticas similares a las de octubre y noviembre pasados, las cuales arrojaron una caída de entre ocho y 10 por ciento.

En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas Dulcidio De La Guardia dijo que el único sector de la economía que le preocupa es la ZLC porque el año pasado no fue bueno para esa área y el Gobierno está consciente de ello.

En conversaciones sostenidas con la Asociación de Usuarios de la ZLC se acercaron posiciones, y el Gobierno mantiene su compromiso de presentar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley Colón Puerto Libre y posteriormente el de la ZLC, para encontrar entonces soluciones a la crisis, señaló el titular.

Colón Puerto Libre permitirá la ampliación de establecimientos comerciales a 16 calles de la ciudad en las mismas condiciones impositivas de Zona Franca, para la venta minoristas principalmente a turistas y nacionales (previa regulaciones).

Pero los empresarios responsabilizan de la situación a excesivos impuestos y tasas que se acercan a unos 200 millones de dólares anuales, lo que estrangula a las entidades, que en número de cinco mil cerraron sus dependencias en el lugar, según cifras extraoficiales.

El recién nombrado ministro de Comercio e Industrias Augusto Arosemena explicó a la prensa que tuvo un primer encuentro con los empresarios de la ZLC, el cual continuará en febrero próximo, aunque reiteró la apuesta gubernamental a priorizar la ampliación del área de ventas a la ciudad de Colón.

El paulatino retroceso económico de la segunda zona franca más importante del mundo después de Hong Kong, a pesar de la privilegiada posición geográfica en la entrada atlántica del Canal de Panamá, pudiera indicar el final de una coyuntura continental que permitió su crecimiento vertiginoso, refieren expertos.

En este sentido, el economista panameño Juan Jované llamó la atención sobre el valor de las importaciones de la Zona en 2011, cuando el 74,6 por ciento se originaron en la República Popular de China, mientras el 92,4 por ciento de las reexportaciones fue a Latinoamérica y el Caribe.

Por tanto, el académico niega las tesis manejadas por el Gobierno y los empresarios, que responsabilizan a la diversificación de mercados y los gastos operacionales, respectivamente, como causas de la situación.

El papel logístico subordina a la ZLC a coyunturas externas, pues hay desaceleración en China y contracción de la economía regional, al punto que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe pronosticó para 2015 un crecimiento de solo el 0,3 por ciento, y es lógico que sus efectos se sientan con fuerza en Colón.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas