Venezuela asume presidencia pro témpore de UNASUR
25 abril de 2016

UNASUR_eluniversal

Caracas.- Venezuela recibió la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), de manos de Uruguay, que estuvo a cargo de esta responsabilidad durante el año 2015. (EL UNIVERSAL)

Venezuela es el octavo país en asumir la presidencia pro témpore del bloque, que se designa por orden alfabético, incluyendo las presidencias que antes ejercieron los países del bloque en la antigua Comunidad Suramericana de Naciones fundada en Perú en el año 2004, reseñó AVN.

Correspondió al canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, hacer la entrega de la presidencia pro témpore a la ministra de relaciones exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en un acto transmitido por Telesur.

«Desde Venezuela nosotros ratificamos este proyecto histórico», expresó Rodríguez desde Ecuador donde se desarrolló la reunión ordinaria de cancilleres del bloque.

Asimismo, envió un mensaje de solidaridad al país ecuatoriano. “Con la solidaridad de nuestros países podremos acompañar el alma herida de Ecuador”, reiteró.

La canciller aseveró que con la firmeza y la voluntad de pueblos y gobiernos de la región se logrará enfrentar las amenazas de corporaciones mediáticas y poderes financieros que llevan adelante formas no convencionales de guerra para generar desestabilización.

 De igual forma, Rodríguez manifestó que UNASUR ha construido una institucionalidad con doce consejos ministeriales, seis grupos de trabajos de alto nivel y dos instancias especializadas para encauzar los temas que son vitales para el progreso de las naciones.

En este sentido, agregó que uno de los mayores logros de la Unión es haber logrado soberanía política. “Tenemos que mirar hacia el sur, tenemos que mirar hacia nuestros países, integrarnos en nuestras realidades”, manifestó. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas