Argentina acordó con BID mejores condiciones para crédito a PYMES
11 abril de 2016

Francisco _cabrera _argentin _produccion

Ministro Francisco Cabrera (TELAM)

El ministro de Producción de Argentina, Francisco Cabrera, participó en la firma de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cual le permitirá a las pequeñas y medianas empresas argentinas, acceder a préstamos de mediano y corto plazo, junto con garantías con máxima calificación (AAA) para promover operaciones de comercio exterior.

“El gran desafío de la Argentina es la trasformación productiva, y para lograr este objetivo uno de nuestros ejes es avanzar en facilitar el comercio, aumentar el crédito y atraer inversiones”, dijo luego del acuerdo Cabrera desde Bahamas, donde se realiza la reunión anual del BID, informó el Ministerio a través de un comunicado.

El convenio fue firmado también por el gerente general de Países del Cono Sur del BID, José Luis Lupo, el presidente del Banco de Inversión de Comercio Exterior (BICE) BICE, Pablo García, y el gerente general del CII-BID, James Scriven.

“Queremos una Argentina integrada al mundo, donde las Pymes tengan protagonismo como principales generadoras de empleo productivo sustentable”, aseguró Cabrera durante el encuentro que se realizó en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que se realiza en Bahamas.

Cabrera destacó “la alianza estratégica del BICE con el BID” que permitirá a las PyMEs argentinas “acceso a financiamiento con muy buenas condiciones”.

Recordó que el BICE también otorgará 1.000 millones de pesos en créditos para inversiones de PyMEs en el marco del Plan Belgrano Productivo para empresas del norte argentino.

También durante la reunión Anual del BID, el ministro Cabrera participó del panel “Logística y conectividad: La consolidación de la participación de América Latina y el Caribe en las cadenas de valor mundiales”.

Durante su exposición, el ministro destacó que el “gran desafío de Argentina es la trasformación productiva donde las PyMEs tienen un rol sustancial porque generan empleo productivo sustentable”, y adelantó: “Avanzamos en facilitar el comercio y en atraer inversiones; por eso, les digo a quienes estén pensando en hacer negocios en Argentina que las inversiones son importantísimas para integrar a las Pymes a las cadenas globales de valor”.

El ministro instó a los inversores a que “no se pierdan estar en el arranque de esta nueva Argentina que quiere construir relaciones sensatas con todos los países del mundo basados en tres compromisos fundamentales: diálogo, beneficio mutuo y responsabilidades compartidas”.

Adelantó que “próximamente habrá inversiones clave en infraestructura que necesita nuestra producción; estamos construyendo nuevos puentes de diálogo y cooperación desde América Latina hacia el mundo, trabajamos por una integración inteligente con las economías mundiales”.                  

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas