Alianza del Pacífico elimina aranceles al 92 por ciento de productos comercializados por el bloque
02 mayo de 2016

Aduana _ap

Créditos: http://gestion.pe

El pasado fin de semana entró en vigencia acuerdo adicional de la Alianza del Pacífico (AP). Las exportaciones peruanas a la AP en el 2015 sumaron US$ 2,491 millones, de los cuales el 64% correspondió a productos no tradicionales (US$ 1,595 millones).

Mediante un decreto emitido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Gobierno peruano oficializó la puesta en ejecución, a partir de mañana 1 de mayo, del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (AP), grupo conformado por Colombia, México, Peú y Chile.

La medida permitirá la desgravación arancelaria del 92% de los productos que comercializan entre estos países. “Esto les permite tener un costo cero en aranceles a los exportadores e importadores entre los países miembros de la Alianza del Pacífico, y hay un 8% que en el mediano plazo irá desgravándose”, destacó en la víspera el presidente Ollanta Humala.

Entre los sectores que quedarán con arancel cero figuran productos de los sectores agroindustrial, textil y confecciones, minerales y combustibles, químico y conexos, plásticos y caucho, y madera y papel.“Se beneficiará tanto al ciudadano de a pie como a las grandes empresas, y hay que consolidar el desarrollo de las pequeñas y micro empresas porque son las generadoras de la mayor parte de empleos”, anotó.

Las exportaciones peruanas a la Alianza del Pacífico en el 2015 sumaron US$ 2,491 millones, de los cuales el 64% correspondió a productos no tradicionales (US$ 1,595 millones).

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas