Axtel gana licitación de Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana
09 mayo de 2016

Axtel

Sede de Axtel (http://www.zocalo.com.mx)

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) dio a conocer que luego del proceso de licitación pública internacional para los servicios de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana 2, se asignó el proyecto a la empresa Axtel en participación conjunta con Ultrasist.

El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que dichas empresas resultaron ganadoras con una oferta por un monto de 922.1 millones de pesos.

El presupuesto autorizado para este proyecto se estimó en mil 990.3 millones de pesos, por lo que se obtiene una optimización de recursos por mil 068.2 millones de pesos, lo que implicó que se adjudicó en un costo de 53 por ciento menor al autorizado y por debajo del costo de VUCEM 1.

Durante el proceso de licitación, 51 empresas contaban con título de autorización; se recibieron ocho propuestas, dos de las cuales fueron individuales y seis en participación conjunta, precisó el SAT en un comunicado.

En cuanto a las propuestas recibidas, señaló que participaron 20 empresas en ocho proposiciones, dos de ellas fueron desechadas por no cumplir algún requisito legal de participación; seis fueron evaluadas, y una, al no alcanzar el puntaje técnico mínimo requerido, no se evaluó económicamente.

El organismo recaudador detalló que la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana 2 está alineada a la Estrategia Digital Nacional del Gobierno de la República y mejores prácticas internacionales.

Por ello, entre sus componentes considera: cómputo en la nube para un mejor desempeño y capacidad de reacción, y procesos autónomos y modulahy Mundial de Aduanas y estándares internacionales de intercambio de información.

Asimismo, interoperabilidad con otros sistemas o ventanillas de comercio exterior; interconexión con procesos externos, gobiernos y operadores; servicios seguros y de alta disponibilidad; cubos de información con reportes a la medida para cada tipo de usuario, e inteligencia de negocio y análisis de riesgo.

En este sentido, detalló que el servicio de Ventanilla Única permite el envío de la información electrónica una sola vez y en un solo sitio, para cumplir con requerimientos del comercio exterior.

Por ello, debe ser concebido como un sistema integral enfocado en la mejora de los procesos, la interoperabilidad con otras ventanillas, la simplificación de trámites que facilitan y potencian la capacidad de comercio, reducen la discrecionalidad y hacen más transparente el flujo de mercancías.

El objetivo del SAT y dependencias involucradas es convertir a la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana en un referente mundial que cuenta con tecnología de última generación y tiene una visión de largo plazo, puntualizó.    

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas