Empresas podrán capacitarse para Acuerdo UE y Centroamérica
17 mayo de 2016

Kenny _bell _UE

Foto: El Jefe de la Delegación de la UE en Nicaragua y Panamá, y ante el SICA, Kenny Bell (http://www.lajornadanet.com).

El Jefe de la Delegación de la UE en Nicaragua y Panamá, y ante el SICA, Kenny Bell, estuvo en la inauguración del Euroforum que se realiza en el marco de celebración por el Día de Europa.

En la actividad estuvo el Ministro de Fomento, Industria y Comercio, MIFIC, Orlando Solórzano; el presidente de los empresarios del COSEP, José Adán Aguerri, además de la señora Carmen Gisela Vergara, Secretaria General del SIECA.

El embajador Bell dijo que el evento tiene como objetivo capacitar a las empresas dedicadas a las exportaciones e importaciones de Centroamérica en la aplicación e implementación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica. Europa es el mercado más grande del mundo de 500 millones de potenciales compradores.

Durante la actividad fue lanzado en forma oficial el Export Kick Off (EKO)Bootcamp, por medio del cual serán capacitadas 20 empresas nicaragüenses y coaching para adquirir herramientas de Marketing Internacional y otras capacitaciones técnicas y servicios . Esos instrumentos servirán para ser aprovechados en el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea y Centroamérica, AdA UE-CA .

La inscripción para aplicar al EKO Bootcamp estará abierta hasta el 18 de mayo del presente año. Para conocer en detalle el Eko Bootcamp, los requisitos de participación y poder completar el formulario de inscripción las empresas pueden visitar los sitios web: http://ekobootcamp.com/ y www.sieca.int/praiaa

Durante la segunda parte del Euroforum se llevaron a cabo charlas dirigidas a exportadores e importadores hacia y desde laUE, a cargo de expertos del Programa Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la Implementación del Acuerdo de Asociación CA – UE (PRAIAA) y el Programa Regional de Apoyo a la Calidad y a la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en Centroamérica (PRACAMS), ambos ejecutados por la SIECA con financiamiento de la UE.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas