Presentan nueva plataforma de Ventanilla de Comercio Exterior
06 julio de 2016

Ventanilla 4julio

En el foro organizado por la Asociación de Modernización Aduanera, el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California, la Asociación de Agentes Aduanales y la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (INDEX). Créditos: http://www.eltijuanense.com

Tijuana.- La nueva plataforma de ventanilla única de comercio exterior que se implementa en todas las aduanas del país fue presentada ante integrantes del sector privado, agentes aduanales y empresas especializadas en exportaciones e importaciones.

El foro fue organizado por la Administración Central de Modernización Aduanera, el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California, la Asociación de Agentes Aduanales Tijuana-Tecate y la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (INDEX).

Durante el foro, Andrés Ruffo De Alba, vicepresidente nacional de la Comisión Tecnologías de la Información Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y representante de la Agencia Aduanal Ruffo De Alba, destacó que la intención por parte del SAT y la administración general de aduanas es la de invertir en tecnología y no en infraestructura física o en personal.

“La nueva plataforma de ventanilla única de comercio exterior, es la continuación de una ventanilla única previa que en el 2010 empieza a trabajar en el nuevo esquema de aduanas, la intención del SAT sobre todo en la parte de implementación de tecnología es tener la trazabilidad de punta a punta, desde el origen de compra- venta de mercancías hasta el destino final”, expresó.

Ruffo De Alba, dijo que se espera que a principios de enero próximo se esté trabajando en esta nueva fase de ventanilla única que hará mucho más rápidas y accesibles las importaciones y exportaciones en las aduanas.

Eduardo Cadena, sub administrador del área de modernización aduanera del SAT, señaló que esta nueva plataforma tecnológica mejorará los tiempos de importación y exportación y reducirá los costos.

“Es importante presentarla en Tijuana porque la ciudad ha sido programa piloto para distintas iniciativas de modernización de todas las aduanas”, manifestó.

La ventanilla única (Vucem), explicó, es un sistema integral que contempla las mejores prácticas, simplifica los trámites, mejora los procesos, permite la interoperabilidad con otras ventanillas, potencia la capacidad de comercio y hace más transparente el flujo de mercancías.

Mencionó que en la región la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Asociación de Agentes Aduanales e Index exponen la tecnología y la modernización que trae aduanas.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas