Empresas públicas y privadas de Ecuador firman alianza para impulsar la industria y empleo
05 febrero de 2016

“Esta alianza estratégica, el día de hoy, prevé que las empresas públicas como grandes demandantes sellen una alianza estratégica con la industria nacional (…)», dijo Rafael Poveda, ministro de Sectores estratégicos.

Poveda contó que se ha trabajado durante el 2015 en esta nueva alianza, en la que se definió sectores estratégicos de la industria nacional.

Jue, 02/04/2016 – Un total de 22 empresas privadas, siete privadas y una compañía de economía mixta firmaron este miércoles una alianza estratégica que les permitirá impulsar y dinamizar la economía, además de incrementar la industria nacional. 

“Esta alianza estratégica, el día de hoy, prevé que las empresas públicas como grandes demandantes sellen una alianza estratégica con la industria nacional (…) generando nuevas oportunidades para el impulso de la industria nacional”, aseguró Rafael Poveda, ministro de Sectores estratégicos, durante la firma con los representantes de las diferentes empresas públicas y privadas en el auditorio del Banco Central. 

Poveda contó que se ha trabajado durante el 2015 en esta nueva alianza, en la que se definió sectores estratégicos de la industria nacional para que “generen más valor en nuestro país” y que permitirá una previsibilidad de crecimiento en unos 10 años. 

Esto constituye un desafío para las empresas públicas que deberán generar procesos de licitación para la producción de ciertos insumos que en el Ecuador también se pueden producir. 

La intención es que a corto plazo se dejen de importar insumos o materias primas y a largo plazo que ciertos productos nacionales puedan exportarse. 

“Estamos para enfrentar la industrialización de nuestro país de una forma más acelerada, la política pública no puede estar inerte, tiene que ser dinámica”, enfatizó por su parte el vicepresidente Jorge Glas, quien se congratuló de la firma de este acuerdo que tendrá “fuerza de ley”, es decir que tendrá que ser cumplida bajo normas legales.

“La alianza les otorga una poderosa herramienta al empresariado ecuatoriano, a las empresas que firman hoy, de previsibilidad porque este es un plan a 10 años”, aseguró el segundo mandatario y a su vez advirtió que más empresas podrán unirse a este acuerdo para fortalecer, privilegiar e impulsar la industria nacional y de generar varias plazas de empleo.

Glas aseguró que esta alianza generará unas 500 plazas de empleo directo y más de 3.000 plazas indirectas, lo que representará un beneficio para los trabajadores.

En el evento estuvieron representantes de compañías dedicadas a la producción de materiales de construcción, la industria eléctrica, petrolera, industria del acero, entre otras, además de representantes del gremio de trabajadores del sector público.

Eduardo Cisneros, gerente general de la empresa ecuatoriana Bombas & Tubería (B&T), aseguró que este es “un día histórico”, pues “es un elemento que nos va a permitir un acercamiento para poder hacer planes de negocio rentables directamente con el sector público”.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas