Autopartes peruanas incrementan presencia en México
21 enero de 2016

«Se prevé continuar con el desarrollo de la cadena productiva en el marco de la Alianza del Pacífico.» (Mincetur Perú)

A US$ 11 millones ascendieron las exportaciones peruanas de autopartes a México, entre enero y noviembre del 2015, de los cuales el 96% fueron realizadas por micro y pequeñas empresas – Mypes, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Esta cifra contribuye al posicionamiento de Perú como proveedor destacado de autopartes en el mercado Latinoamericano. Esperamos en los próximos años, un crecimiento sostenido de los envíos a México, que actualmente se ubica como tercer mercado de destino”, subrayó la ministra Magali Silva. México conjuntamente con Chile, Colombia y Perú, forman parte de la Alianza del Pacífico, que ofrece el beneficio de la libre circulación de bienes y servicios, lo que ha significado un impulso para las exportaciones peruanas, con grandes posibilidades de ingresar a Asia.

Los productos de la línea que más se exportan al mercado mexicano son neumáticos, guarniciones, rodamientos, muelles y arrancadores. México cuenta en el mundo con 144 proveedores de la línea de autopartes, que le generan US$ 43,362 millones en importaciones.

“Esta cifra demuestra que Perú tiene todavía mucho camino por recorrer para convertirse en uno de los principales proveedores de México en este sector. Mincetur y Promperú vienen realizando actividades que acercan a los empresarios con el mercado de destino para aumentar sus ventas”, destacó.

En ese sentido, Promperú y la Oficina Comercial del Perú en México (OCEX México) vienen trabajando en un proyecto de encadenamiento productivo en el sector, mediante el cual se busca que empresas peruanas del rubro puedan atender el mercado de autopartes de reposición o incluso puedan convertirse en un mediano plazo en proveedores de las empresas ensambladoras que operan en territorio mexicano.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas