Venezuela lleva USD 100 millones a Panamá para comprar alimentos
24 julio de 2016

El gobierno venezolano anunció que hará rondas de negociación con las empresas panameñas interesadas en vender alimentos y productos básicos, que entrarían al país libres de arancel.

El gobierno de Venezuela anunció que dispone de USD 100 millones para comprar más de mil toneladas de productos alimenticios, «… entre ellos atún enlatado, salsa de tomate, mayonesa, pastas de trigo, harina de trigo, arroz, lenteja, frijol negro, margarina, avena, café, leche en polvo y carne enlatada.»

De productos de higiene personal solicitan afeitadoras, toallas sanitarias, jabón de tocador, papel higiénico, crema dental, shampoo y desodorantes.

El viceministro de Comercio Interior de Venezuela, Renier Urbáez, comentó que «…’Una vez que analicemos el perfil de las empresas y que cumplen con la solvencia financiera, además de precios aceptables y garanticen la logística de envío, estaremos firmando el contrato con el pago del anticipo’, explicó el funcionario al señalar que esperan que una vez concretada la orden de compra, los productos lleguen a territorio venezolano en un plazo no mayor a tres semanas y gozarán de la exoneración del pago de aranceles en ese país.»

«… Urbáez detalló que hasta el momento más de seis empresas panameñas han manifestado su interés en participar en esta primera ronda de negociación de compras directas y esperan cerrar contratos esta misma semana.»

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas