Ecuador firma préstamo por 200 millones con CAF para impulsar desarrollo energético
23 febrero de 2016
ENERGIA_ANDES
El dinero será invertido en el desarrollo del sector energético que el gobierno ha potenciado en los últimos años. Foto: Archivo/Andes

Quito (Andes).- El banco de desarrollo de América Latina CAF (Corporación Andina de Fomento)  y el Ministerio de Finanzas de Ecuador firmaron un contrato de préstamos por 200 millones de dólares con el fin de dar impulso a la competitividad del país sudamericano por medios del sector eléctrico.

El dinero sería usado para producir un incremento de la capacidad de generación y distribución de energía eléctrica y de ese modo satisfacer la demanda energética actual y futura en Ecuador, informó el organismo en un comunicado de prensa.

El préstamo por 200 millones de dólares, reconoce las inversiones para incrementar la capacidad instalada, la longitud de las redes de transmisión y sub transmisión que sean parte del cambio de matriz energética, y que se encuentran dentro del Plan Maestro de Electrificación 2013-2022”, se lee en el documento colgado en la página web del organismo multilateral.

Uno de los objetivos del actual gobierno es el cambio en la matriz energética del país, para ellos se ha realizado la construcción de ocho mega-hidroeléctricas, que utilizarán recursos naturales para producir energía eléctrica amigable con el medio ambiente.

El banco destacó que el préstamo pretende contribuir a la mejora de la competitividad en los procesos productivos por menores costos en la tarifa eléctrica, lo que generará  beneficios en el mercado nacional e internacional, además “incentivos a la inversión privada; reducción del subsidios a los combustibles; menores importaciones de derivados; y mejoramiento de las cuentas externas y fiscales del país”, anotó la CAF.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas